INTENSIFICA GOBIERNO MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL CAMPAÑAS CONTRA LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19 CON PERIFONEOS AÉREOS DESDE EL HELICÓPTERO COYOTE I
NEZAHUALCÓYOTL, MÉX.-A fin de intensificar los mecanismos de
difusión de las acciones y medidas preventivas para evitar la propagación del
COVID-19 en Nezahualcóyotl durante la fase tres de la pandemia que es
considerada la más virulenta, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa
García informó que se reforzaron las campañas informativas al instrumentar
perifoneos aéreos por medio del Helicóptero Coyote I, el terrestre con
las patrullas y los altavoces del sistema de alertamiento municipal, así como
la presentación de una nueva campaña informativa con mensajes y gráficos más
crudos en redes sociales, mamparas y bardas.
El alcalde detalló que el oriente del Valle de
México continúa siendo la zona más infectada del país al aglutinar en su
conjunto 12 mil 470 casos acumulados a la fecha, mil 467 de ellos en
Nezahualcóyotl, por lo se decidió reforzar las acciones y medidas preventivas,
tales como la sanitización en espacios y transporte públicos, el control de la
sana distancia en establecimientos y mercados, así como una campaña de difusión
intensa del confinamiento voluntario, acción que al momento continúa siendo la
de mayor importancia para frenar la curva de crecimiento, que señaló no ha
dejado de subir.
Subrayó que para emitir mensajes preventivos de
perifoneo al Helicóptero Coyote I le fue instalado el equipo sonido necesario
para hacerlo, y así la gente pudiera percibir de la manera más clara posible el
mensaje de Quédate en Casa.
Por otra parte, De la Rosa García indicó que se
colocaron lonas y mamparas en 200 puntos estratégicos del territorio municipal,
así como elaboración de nuevos mensajes en bardas, con una nueva propuesta
gráfica y de comunicación para seguir informando a la población de lo
importante de resguardarse en casa y acatar las medidas de sana distancia, ello
para evitar contagios e incluso la muerte, con el mensaje: “Que esta no sea tu
última salida”, donde se muestra a un grupo de personas cargando un ataúd hacia
el panteón.
Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo
de la Rosa García anticipó que con la ayuda de expertos, académicos y
científicos del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional
Autónoma de México se construirán los nuevos lineamientos y decálogos para el
regreso a la llamada nueva normalidad, sin embargo resaltó aún falta para ello,
y por ahora población y autoridades deben seguir haciendo el mayor
esfuerzo por contener la cantidad de contagios en el municipio y el país.
Comentarios
Publicar un comentario