"ALCALDESA DEL MUNICIPIO DE LA PAZ OLGA MEDINA: ATIENDE A POLICÍAS TRAS INCONFORMARSE POR SUPUESTA REDUCCIÓN DE SU AGUINALDO"
LOS REYES LA PAZ,
MÉX.- El gobierno local da a conocer a la ciudadanía, así como a los distintos
medios de comunicación de la zona oriente, de las protestas efectuadas por elementos de la corporación de Seguridad
Ciudadana de esta región mexiquense, la cual obedecen a una confusión en cuanto
a las modificaciones que esta administración aprobó en la pasada sesión de
Cabildo llevada a cabo el viernes 13 de diciembre; en lo que concierne a las
percepciones que percibirán por fin de año los elementos de esta corporación
policiaca.
En este orden de
ideas es claro resaltar que de acuerdo al artículo 78 de la Ley del Trabajo de
los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, los elementos de la
policía municipal tienen derecho a un aguinaldo anual equivalente a 40 días de “sueldo
base”; asimismo, y, de acuerdo al artículo 81 de la misma ley, la prima
vacacional que les corresponde es de un 25% del sueldo base del periodo
vacacional de 10 días que les corresponde en este semestre de fin de año.
Durante la anterior
administración percibieron un aguinaldo de 90 d de SUELDO BASE y la prima
vacacional correspondiente. La propuesta aprobada por el Cabildo para esta
administración es el pago de 40 días de salario integro como aguinaldo y una
prima vacacional de 25 días de salario integro también, lo que beneficiaría a la gran
mayoría del personal adscrito a la corporación, toda vez que la mayoría percibe
un salario base bajo y complementa sus ingresos con las gratificaciones que
componen su salario íntegro.
Es así que este
martes de esta semana en curso, durante la firma de los recibos de aguinaldo,
una minoría, obedeciendo intereses no muy claros, interrumpió el proceso
alegando no tener certeza de lo que firmarían, hecho que desencadenó las
protestas de los mismos. Por lo que ante esta situación la alcaldesa Olga
Medina Serrano, dialogó este día de forma pública con los elementos inconformes,
para explicarles de qué forma se estaba calculando su aguinaldo; por ello los
inconformes designaron a 4 representantes, de los cuales algunos abandonaron el
diálogo al entender que había una confusión en sus pretensiones.
De tal forma que dicho
diálogo fue aprovechado por los inconformes para hacer entrega de un pliego
petitorio firmado por 150 de los 470 elementos de esta corporación, en el cual
solicitan, regresar a la fórmula de los 90 días de sueldo base. Dicho pliego
petitorio ha sido revisado por la funcionaria municipal, Regidores y el
Tesorero Municipal, acordando con los representantes de los policías
inconformes que, si es voluntad de la mayoría de los miembros de la corporación
regresar al esquema anterior, el Cabildo sesionará de forma inmediata para
aprobarlo. Por ello se solicitó a los representantes de los policías
inconformes, adjunten al pliego petitorio las firmas necesarias para demostrar
que la mayoría de la corporación es su deseo se haga de tal forma como lo
indican.
Ante esta situación
el vocero del Ayuntamiento destacó que la seguridad de los habitantes de esta
demarcación, sigue siendo resguardada por elementos de la policía municipal,
quienes no han entrado en paro y siguen desempeñando sus funciones de forma
regular y ordenada, con ello se da certeza a los ciudadanos de La Paz. Por lo
que será el día de mañana que se dé a conocer una resolución de este conflicto,
toda vez que se reanude el diálogo con los servidores públicos de Seguridad
Ciudadana de esta población del Estado de México.
Comentarios
Publicar un comentario