PARTICIPA EDOMÉX EN TALLER DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO “CERRANDO BRECHAS: PROTECCIÓN PARA LAS MUJERES EN MÉXICO”
CIUDADA DE MÉX.- La
Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón asistió al
Segundo Taller del Fondo de la ONU para los Objetivos de Desarrollo
Sostenible “Cerrando Brechas: Protección Social para las Mujeres en
México”.
Informó que este taller lo llevó a cabo la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) y tiene como propósito crear alianzas
estratégicas, a fin de formular políticas y elaborar programas para
promover el trabajo decente dentro del Estado de México, como lo ha
instruido el Gobernador Alfredo Del Mazo.
El taller consideró como principal objetivo fomentar un diálogo entre agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y actores gubernamentales involucrados tanto en la Agenda 2030 como en los temas vinculados a protección social, para reforzar las actividades específicas del proyecto y garantizar que esté alineado a las prioridades nacionales y estatales.
Además de que coadyuva al cumplimiento de los objetivos trazados dentro del Plan de Desarrollo del Estado de México sobre el impulso a la cultura de igualdad de oportunidades y la incorporación de mujeres, jóvenes y grupos vulnerables de la entidad.
El taller consideró como principal objetivo fomentar un diálogo entre agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y actores gubernamentales involucrados tanto en la Agenda 2030 como en los temas vinculados a protección social, para reforzar las actividades específicas del proyecto y garantizar que esté alineado a las prioridades nacionales y estatales.
Además de que coadyuva al cumplimiento de los objetivos trazados dentro del Plan de Desarrollo del Estado de México sobre el impulso a la cultura de igualdad de oportunidades y la incorporación de mujeres, jóvenes y grupos vulnerables de la entidad.
Asimismo,
se fomentará la difusión de la capacitación laboral y derechos de las
mujeres dentro de los centros de trabajo, refrendando de esta manera el
compromiso del Gobierno del Estado de México con las mujeres
trabajadoras.
Durante la jornada se evaluó que otros estados de la República mexicana sean beneficiados para recabar información que proporcionen un amplio panorama sobre la situación actual de las mujeres en el ámbito laboral.
De igual forma, se busca crear alianzas estratégicas entre agencias de la ONU, gobiernos nacionales, mundo académico, sociedad civil y empresas, para afrontar los desafíos de la pobreza, promoviendo el desarrollo económico, social y ambiental.
Durante la jornada se evaluó que otros estados de la República mexicana sean beneficiados para recabar información que proporcionen un amplio panorama sobre la situación actual de las mujeres en el ámbito laboral.
De igual forma, se busca crear alianzas estratégicas entre agencias de la ONU, gobiernos nacionales, mundo académico, sociedad civil y empresas, para afrontar los desafíos de la pobreza, promoviendo el desarrollo económico, social y ambiental.
Comentarios
Publicar un comentario