COMO PARTE DE LAS ACCIONES QUE SE DAN, JUAN HUGO DE LA ROSA PROPONE CREACIÓN DE MESA PERMANENTE A LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA QUE MUNICIPIOS SEAN CONSIDERADOS EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
NEZAHUALCÓYOTL, MÉX.-Con el propósito de incluir a los alcaldes en la toma de
decisiones sobre el Plan Nacional de Desarrollo y dado a que existen
limitaciones y deficiencias heredadas de un esquema de centralización y
subordinación del régimen anterior, se realizó el primer Foro de Consulta sobre
el Plan Nacional de Desarrollo en la Cámara de Diputados, donde el presidente
municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, expuso las
principales problemáticas que viven las administraciones locales, así como
propuestas para solucionarlas.
Asimismo ante el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Armando Rosales, subsecretario de
SEDATU, Leones Cota, subsecretario de Planeación, Información, Protección Civil
y Coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando
Arrechederra, Jefe de Unidad y Coordinación con Entidades Federativas de la
SHCP, así como diputados federales, organizaciones sociales y alrededor de 200
munícipes de todo el país, el alcalde Juan Hugo de la Rosa, precisó que el Plan
Nacional de Desarrollo debe tener como eje principal el Federalismo Democrático
con gobiernos fuertes y eficaces en sus tres ámbitos: Federal, Estatal y
Municipal para que, en coordinación se logre mejorar las condiciones de la vida
de la sociedad.
De la Rosa García señaló que el desarrollo y
fortalecimiento de cada una de las localidades es responsabilidad de los tres órdenes
de gobierno, por lo que planteó la creación de una Mesa Municipalista con el
Congreso de la Unión con el propósito de dar seguimiento a la incorporación de
las propuestas al Plan Nacional de Desarrollo, así como una Conferencia Permanente
incluyente y democrática de autoridades municipales que de atención urgente a
las distintas problemáticas a las que se enfrentan.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuellar, expresó que el Plan Nacional de
Desarrollo no se puede asentar la ausencia de los gobiernos locales ya que están
ligados a las necesidades y carencias de la población y resaltó la importancia
de dicho Foro el cual también consideró necesario realizarlo de manera
permanente.
Al respecto, el edil de Nezahualcóyotl indicó que los
municipios son la célula básica de la organización nacional por lo que es
fundamental contribuir a impulsar a los gobiernos locales, así como
profesionalizarlos a través de programas para el fortalecimiento de sus capacidades,
modificando de ser necesario el marco constitucional y legal vigente, para
transferir y descentralizar recursos que permitan una mejor gobernabilidad y sobre
todo un mayor desarrollo para la población.
De igual forma, expresó que desde el Plan Nacional de
Desarrollo se debe impulsar las políticas federales que propicien nuevas
prácticas municipales, las cuales, de manera eficaz y transparente, favorezcan
y se encaminen al progreso económico y social, además de un esquema de
cooperación intergubernamental que evite la dispersión y contradicción en las
reglas de operación de los distintos programas sociales, e incluso propuso un
rediseño de los mismos con un enfoque municipalista.
De la Rosa García señaló que además de la participación en
esta Consulta, es imprescindible que los gobiernos municipales sean incluidos
plenamente en la conferencia hacendaria próxima a realizarse y contar a través
de la representación, con voz y voto de tal forma que la problemática municipal
tenga visibilidad y participación en los acuerdos y decisiones que en ella se
obtengan.
Finalmente, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García,
agradeció a los legisladores por abrir las puertas de la Cámara de Diputados
para escuchar la voz de cada uno de los gobiernos municipales y refrendó su apoyo
al gobierno federal para trabajar en conjunto para el desarrollo de México.
Comentarios
Publicar un comentario