SUSCRIBEN CONVENIO DE COLABORACIÓN JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA Y EL COLEGIO DE NOTARIOS DEL EDOMÉX
TOLUCA, MÉX.- La Junta de Asistencia Privada del Estado
de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo
Social de la entidad, suscribió un Convenio de Coordinación con El
Colegio de Notarios del Estado de México, a fin de facilitar la
formalización de los actos jurídicos de las Instituciones de Asistencia
Privada (IAP).
En este marco, el Secretario de Desarrollo Social,
Eric Sevilla Montes de Oca, quien atestiguó la firma del convenio,
subrayó que el trabajo que realicen los notarios, se traducirá en un
importante incentivo para que estas organizaciones continúen su labor
social, apoyando su economía, la cual se integra principalmente de
donativos.
En el rubro social, dijo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza “nos ha instruido que los programas para combatir la pobreza y la desigualdad sean transversales y se ejecuten desde distintos frentes”.
Muestra de ello, es la aportación social de las instituciones benefactoras, quienes atienden a poco más de 333 mil personas en condiciones de marginación y vulnerabilidad, puntualizó.
Eric Sevilla afirmó que el siguiente paso es llegar a la integración de políticas, tal como lo refieren los expertos; ello significa cooperar para hacer compatibles las misiones, velar por la calidad del esfuerzo y construir un futuro más digno y prometedor.
En forma paralela, se dio a conocer que cuando las Instituciones requieran de la protocolización y escrituración de sus acciones podrán ser canalizadas con algún Notario Público asociado a el Colegio para su valoración, asesoría y, en su caso, seguimiento, gozando además de un costo preferencial por los servicios que otorgue.
En el rubro social, dijo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza “nos ha instruido que los programas para combatir la pobreza y la desigualdad sean transversales y se ejecuten desde distintos frentes”.
Muestra de ello, es la aportación social de las instituciones benefactoras, quienes atienden a poco más de 333 mil personas en condiciones de marginación y vulnerabilidad, puntualizó.
Eric Sevilla afirmó que el siguiente paso es llegar a la integración de políticas, tal como lo refieren los expertos; ello significa cooperar para hacer compatibles las misiones, velar por la calidad del esfuerzo y construir un futuro más digno y prometedor.
En forma paralela, se dio a conocer que cuando las Instituciones requieran de la protocolización y escrituración de sus acciones podrán ser canalizadas con algún Notario Público asociado a el Colegio para su valoración, asesoría y, en su caso, seguimiento, gozando además de un costo preferencial por los servicios que otorgue.

Por su parte, María Guadalupe Mariscal Torroella, Presidenta de la Junta de Asistencia Privada señaló que al ser la IAP una figura con pleno reconocimiento legal, resulta indispensable regular sus acciones sociales, toda vez que se constituyen por personas de interés público para emprender labores de asistencia social en beneficio de grupos en situación de vulnerabilidad.
“Con la firma del Convenio entre el Colegio de Notarios del Estado de México y la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, nuestras instituciones serán ampliamente favorecidas para fortalecer la figura jurídica en la que se constituyen, por lo que podemos considerar que no solamente se estará apoyando a las IAP, al ofrecerles costos accesibles sobre los servicios notariales, sino que también, se garantiza a la sociedad en general la legalidad y trasparencia de los actos que ejecutan las instituciones de asistencia privada”, expresó.
María Guadalupe Mariscal destacó la valiosa oportunidad de crear estas redes de colaboración entre organismos e instituciones: “actos como éste son los que permiten a las organizaciones fortalecerse como transformadoras sociales para lograr el bienestar de las personas a quienes destinan sus acciones asistenciales”.
Finalmente, Andrés Hoffmann Palomar, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, indicó que el desarrollo social es una parte fundamental para la transformación integral de cualquier sociedad y crear las condiciones que brinden beneficios a la población, es el entorno donde adquiere relevancia la firma del convenio, pues el propósito es brindar acceso a la justicia social para todas las personas.
Comentarios
Publicar un comentario