*TRABAJAN REGISTRO CIVIL Y DIFEM PARA GARANTIZAR ADOPCIONES SEGURAS DE EL GOBIERNO MEXIQUENSE TRABAJA PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SU SEGURIDAD



TOLUCA, MÉX. 30/1/19.- El Gobierno del Estado de México trabaja para garantizar la seguridad en el proceso de adopción de niñas, niños y adolescentes, con el fin de construir familias fuertes.

Durante la sesión más reciente de la Junta Multidisciplinaria en su Modalidad de Adopciones, el Director General del Registro Civil, César Sánchez Millán, y la Procuradora para la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes, Cristel Pozas Serrano, se reunieron con representantes de Instituciones de Asistencia Privada (IAP) para unificar criterios y analizar los casos de bebés cuya tutela, guarda y custodia ha sido otorgada al DIFEM, con el fin de que tengan posibilidad de ser adoptados de forma segura.
 
En la reunión, se expusieron las características de posibles familias adoptantes, se analizó su idoneidad para garantizar el bienestar de las y los pequeños, y se dispuso el seguimiento que se dará en cada uno de los casos para asegurarse del bienestar de las y los bebés en sus nuevos hogares.

Asimismo, se aprobó como paso previo a la adopción la figura de familias de acogimiento pre-adoptabilidad para verificar la empatía entre los niños y las familias.

Además, se detalló el procedimiento metodológico que sigue el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, con el fin de homologarlo con el que llevan a cabo las IAP.

“Hemos encontrado como casos exitosos estos empates, este análisis muy minucioso de las características del niño y los solicitantes de adopción, para que también las Instituciones de Asistencia Privada lo empiecen a hacer”, explicó la Procuradora Cristel Pozas.

Para realizar una adopción en el Estado de México es necesario presentar una solicitud ante el DIFEM y pasar pruebas psicológicas, médicas, legales y de trabajo social, así como recibir terapia y capacitación por parte de especialistas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.  

Una vez concluido el proceso y aprobada la adopción, se da vista al Registro Civil, donde se genera un acta de nacimiento nueva para las niñas y niños con los datos de sus nuevas familias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“EL PUEBLO DE LOS REYES LA PAZ; VIVE SUS TRADICIONES CON EL FESTEJO DE DÍA DE MUERTOS”

LOS POBLADORES DE LA SEXTA SECCIÓN DE HÉROES TECÁMAC, EXIGEN AL GOBIERNO EN TURNO MAYOR SEGURIDAD ANTE TANTA VIOLENCIA QUE SE VIVE EN ESTA REGIÓN MEXIQUENSE

*EMITE PROPAEM RECOMENDACIÓN A MUNICIPIOS PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN EN EL RÍO LERMA*