MEJORES ACCIONES PARA IMPULSAR LA JUSTICIA LABORAL Y LA DEMOCRACIA SINDICAL: MEDINA CABRERA



PEDRO ESPINOSA ORTIZ

CIUDAD DE MÉXICO.-Con la finalidad de retomar principios e ideales que en su momento fortalecieron a la Confederación Revolucionarios de obreros y Campesinos (Croc),  y buscando exigir que los representantes en el poder legislativo dejen de tomar decisiones unilaterales,  sin tomar en cuenta a los trabajadores, quienes han sido los únicos sacrificados en esta última década; surgió el Consejo Nacional Laboral (Conlabor), que aglutina a más de  20 dirigentes obreros del país y casi dos millones de afiliados; en este sentido se pronunció  Juan José Medina Cabrera dirigente de la Confederación Mexicana Sindical (CMS) en el municipio de La Paz, esto al término de la toma de  protesta como integrante sindical de esta recién creada central obrera.

Asimismo el sindicalista Medina Cabrera, detalló que “en este Consejo Nacional Laboral participan otras organizaciones importantes que coinciden en la imperiosa necesidad de reconstruir la unidad de acción del movimiento sindical y aportar nuestra participación activa en la cuarta trasformación de nuestra patria, como lo demanda el pueblo de México y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

El también expresidente municipal de La Paz Medina Cabrera, reprobó que algunos representantes de la clase trabajadora permitieran una reforma propuesta para ampliar la presencia de las Outsourcings (Outsourcing  término en inglés que traducido significa 'subcontratación', 'externalización' o 'tercerización'; y que  designa el proceso en el cual una organización contrata a otras empresas externas para que se hagan cargo de parte de su actividad o producción) lesionando más la intermediación en prejuicio de los derechos laborales de millones de trabajadores mexicanos.

A la Toma de Protesta  de la Conlabor, también asistieron el Jefe de Gobierno de la CDMX, José Ramón Amieva, así como el Vice Presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis,  el Oficial Mayor, Juan  Pérez Jáuregui.

La integración del Consejo Nacional Laboral  es respaldado  por más de 19 dirigentes de la coalición que representa a casi dos millones de afiliados y entre los que se encontraban Roberto Ruiz Angeles,  y Roberto Monroy, del Estado de México; Héctor Serna Camacho, de San Luis Potosí; Froylan Franco, de Morelos; Salvador Ramos Bustamante, de Quintana Roo; Tomas Tejeda Cruz, de Veracruz; Mario Martínez Dector, de la Ciudad de México; Ramón Serna Servín, del Transporte Nacional, Antonio Álvarez Esparza de la FROC-CROC Jalisco, Roberto Ruiz Ángeles, del Estado de México, René Sánchez Juárez, de Puebla y Gilberto Vázquez Muro líder de los Trabajadores No Asalariados de la CROC en el país.

En la declaratoria los sindicalistas presentes,  destacaron que el IMSS y el Infonavit tendrán que seguir defendiendo a la clase trabajadora en unidad para que siga siendo el único camino de lucha, para que el pueblo no tenga que vivir con salarios miserables y que la cuarta transformación se dé a favor de los trabajadores y se respeten los auténticos derechos de los asalariados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“EL PUEBLO DE LOS REYES LA PAZ; VIVE SUS TRADICIONES CON EL FESTEJO DE DÍA DE MUERTOS”

LOS POBLADORES DE LA SEXTA SECCIÓN DE HÉROES TECÁMAC, EXIGEN AL GOBIERNO EN TURNO MAYOR SEGURIDAD ANTE TANTA VIOLENCIA QUE SE VIVE EN ESTA REGIÓN MEXIQUENSE

*EMITE PROPAEM RECOMENDACIÓN A MUNICIPIOS PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN EN EL RÍO LERMA*