LOS PRODUCTORES DEL ESTADO DE MÉXICO ESPERAN MEJORAR LA COMERCIALIZACIÓN DEL MEZCAL CON LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN
MALINALCO, MÉX.- Tras recibir el anuncio de la denominación de
origen del mezcal en 15 municipios de la entidad, sus productores
mexiquenses de esta ancestral bebida mexicana esperan que ésta pueda venderse a
un mejor precio y con ello mejorar las condiciones de vida de sus familias, con este trabajo que es ya es una herencia de sus abuelos.
Los
municipios mexiquenses que lograron esta denominación que les otorgó el
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) son Almoloya de
Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Malinalco,
Ocuilan, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo, Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero,
Zacualpan y Zumpahuacán.
Son
casi 700 productores en toda la entidad cuya tradición mezcalera data de hace
más de un siglo, por lo que las familias que se dedican a esta actividad han
logrado mantenerla en el estatus de artesanal, factor que le brinda a los
productores del Estado de México un atractivo adicional que atrae a los
compradores del, hasta hace poco, destilado de agave y hoy mezcal mexiquense.
Tal
es el caso de la destiladora El Palmar, cuyo propietario Don Ignacio y su
familia han dedicado 20 años de su vida a producir la bebida que “cura todo
mal”, él asegura que esta denominación de origen, aunque los tomó por sorpresa
fue una gran noticia para todos los productores de la región.
“Aquí,
en esta zona de Malinalco hay al menos 50 destiladoras, aquí llegaban los
compradores y se llevaban las garrafas de 20 litros hacia otros estados de la
República en donde ya hay la denominación de origen para revenderla con marca a
precios mucho mayores”, aseguró Don Ignacio.
En
todo el territorio mexiquense son alrededor de 2 mil 800 personas directamente
beneficiadas de la producción de mezcal y más de 20 mil quienes obtienen un
beneficio indirecto por el cultivo de agave, producción, destilado, embotellado
y venta de la bebida que se usa “para todo bien también”.

Cabe
destacar que como un apoyo a los mezcaleros mexiquenses, exhibieron sus
productos en la Expo México Alimentaria Food Show 2018, con el objetivo de
generar citas de negocios que los ayuden a vender su producción en otros
estados de la República y eventualmente conseguir calidad de exportación.
Comentarios
Publicar un comentario