ISEM DA CERTEZA CON LA "SEMANA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE CÁNCER CÉRVICOUTERINO"
TOLUCA, MÉX.- Con acciones para prevenir, detectar y atender
oportunamente el cáncer cérvicouterino, durante el mes de agosto se lleva a
cabo la Semana de Sensibilización sobre este padecimiento, dado que se ha
constituido en la segunda causa de muerte entre las mujeres mayores de 25 años.
Bajo
el lema #Que Vivan Más, en las unidades médicas del Instituto de Salud del Estado
de México (ISEM) se imparten pláticas de sensibilización y jornadas de
detecciones con la meta de realizar más de 113 mil pruebas de papanicolaou,
para mujeres de 25 a 34 años de edad, y la detección del Virus de Papiloma
Humano (VPH), a través de reacción en cadena de la polimerasa conocida como la
prueba PCR, en mujeres de 35 a 64 años.
Otra
acción que se efectúa, como medida de prevención, es la aplicación de vacuna
contra el VPH en niñas de 11 años, pues al igual que en otros tipos de cáncer,
las posibilidades de curación son muy altas si se brinda atención oportuna.
La
dependencia informa que, en la entidad, el mayor índice de casos de cáncer
cérvicouterino se registra en los municipios de Ecatepec, Amecameca,
Cuautitlán, Texcoco, Zumpango, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Atizapán y Toluca.
Finalmente,
destaca que los factores de riesgo para desarrollar este padecimiento es
iniciar actividad sexual a temprana edad, tener múltiples parejas sexuales,
tabaquismo, no usar preservativo y nunca haber realizado ninguna prueba de
detección, pueden ser factores principales de cuidado señalan funcionarios de esta institución del Estado de México.
Comentarios
Publicar un comentario