JOSÉ ANTONIO MEADE DEJA A RICARDO ANAYA Y REPUNTA CON LÓPEZ OBRADOR SEGÚN POP GROUP

CIUDAD DE MÉX.- El abanderado del tricolor a la Presidencia de la República, José Antonio Meame Kuribreña remontó y ya se encuentra en segundo lugar de las preferencias electorales con un 26 por ciento de las preferencias, sólo por debajo de presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que lleva el 32 por ciento de las preferencias y es así que el tercer lugar es para el candidato del frente Ricardo Anaya Cortés con el 24 por ciento, es así que en la última posición se encuentra el candidato independiente, Jaime Rodríguez, mismo que sólo tuvo uno por ciento, esto según las encuestas de la empresa encuestadora Pop Group.

Es de esta forma que dicha encuesta señala que el 14 por ciento de los encuestados dijo no saber por quién votarían, más sin embargo al cuestionar sobre cuál de los candidatos tiene mayor afinidad, comentaron a favor de José Antonio Meade, candidato de la coalición  Todos por México, con un 38 por ciento, seguido de Ricardo Anaya del Frente por México y finalmente con el 8 por ciento alcanzo a Andrés Manuel López Obrador, candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia.

Es así que sin embargo, Pop Group deduce el candidato de juntos haremos historia y Todos por México, estarían en empate técnico debido a que al distribuir el 14 por ciento de los votantes indecisos entre los cuatro candidatos, José Antonio Meade estaría prácticamente  un punto de alcanzar a Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo  según la encuestadora Pop Group, José Antonio Meade, es quien reúne mayor simpatía entre los indecisos, pues el 38 por ciento votaría por él, seguido de Ricardo Anaya con un 27 por ciento Andrés Manuel López Obrador ocho por ciento, mientras que Javier  Rodríguez, con el 2 por ciento y el 17 por ciento no sabe y el ocho por ciento por ninguno.

Finalmente la empresa Pop Group, indicó que la encuesta se realizó del 23 al 28 de mayo a 2 mil 515 personas mayores de 18 años en viviendas particulares de toda la república mexicana, ante esta situación también se estimó una muestra representativa por entidad, que sumada, resulto en 2, 515 entrevistas efectivas, que contemplaron las 32 entidades del país, asimismo dijo que el nivel de confianza es del 95 por ciento, con un error estadístico de +/-2.5 por ciento y la tasa de rechazo a la entrevista fue del 34 por ciento, por lo que ahí se da una estimación de lo que va sucediendo en esta importante contienda electoral rumbo a la presidencia de la República.          


Comentarios

Entradas más populares de este blog

“EL PUEBLO DE LOS REYES LA PAZ; VIVE SUS TRADICIONES CON EL FESTEJO DE DÍA DE MUERTOS”

LOS POBLADORES DE LA SEXTA SECCIÓN DE HÉROES TECÁMAC, EXIGEN AL GOBIERNO EN TURNO MAYOR SEGURIDAD ANTE TANTA VIOLENCIA QUE SE VIVE EN ESTA REGIÓN MEXIQUENSE

*EMITE PROPAEM RECOMENDACIÓN A MUNICIPIOS PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN EN EL RÍO LERMA*